
SSN o ITIN number en EEUU ¿Cómo obtenerlo?
Si no tenés ciudadanía, residencia permanente o visa de trabajo para contar con tu SSN y tenés que gestionar pagos o impuestos en EE. UU. ¡Necesitás un ITIN number!
Contenidos mencionados en este artículo
ToggleEn este artículo te contamos más detalles sobre la importancia de tener número de identificación fiscal y de seguridad social para gestionar cuestiones de impuestos en los Estados Unidos y cómo solicitar el tuyo en pocos pasos.
¿Qué es el SSN y el ITIN number?
El SSN (Social Security Number) es un número de identificación fiscal y de seguridad social en Estados Unidos, pero no cualquiera puede obtenerlo.
El ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) es un número de identificación fiscal de 9 dígitos emitido por el IRS (Servicio de Impuestos Internos de EE. UU.). Tiene el mismo formato que un SSN (Número de Seguro Social): XXX-XX-XXXX, pero está pensado exclusivamente para personas que no son elegibles para obtener un SSN.
Si tenés una empresa en EE. UU. o necesitás hacer tramites fiscales pero no contás con un SSN, este número será tu alternativa oficial para resolver este problema.
¿Quiénes pueden tener un SSN?
Ciudadanos estadounidenses:
Todas las personas nacidas en Estados Unidos o naturalizadas.
Residentes permanentes (Green Card holders):
Personas extranjeras que tienen residencia legal permanente en EE. UU.
Personas con visas de trabajo:
Si tenes un visado que te permite trabajar legalmente en EE. UU. (por ejemplo, visas H-1B, L-1, O-1), puedes solicitar un SSN.
Algunos estudiantes internacionales:
Quienes tengan visa F-1 o J-1 pueden solicitar un SSN si tienen permiso para trabajar (como empleo en campus o prácticas autorizadas).
¿Quiénes no pueden obtener un SSN y deben solicitar un ITIN?
Empresarios extranjeros que tienen ingresos en EE. UU. pero no son residentes ni ciudadanos.
Personas que no califican para un visado de trabajo pero necesitan cumplir con obligaciones fiscales (como presentar impuestos o abrir cuentas financieras en EE. UU.).
Es decir, si no tenés ciudadanía, residencia permanente o visa de trabajo, y debés gestionar pagos o impuestos en EE. UU. ¡Necesitás tramitar el ITIN number!
¿Por qué es tan importante el ITIN?
Si sos un empresario extranjero con una empresa en EE. UU. el ITIN es esencial para:
Abrir cuentas de pago como PayPal o Stripe. Al momento de registrarte, te pedirán un SSN. Si no lo tienes, podés y debés usar tu ITIN.
Presentar y pagar impuestos personales en EE. UU.
Con tu ITIN number podrás hacerlo fácilmente desde la web oficial: Pagar impuestos en EE. UU.
Cumplir con todas las normativas fiscales y evitar bloqueos de cuentas o problemas legales.
Es decir, si ganas dinero en EE. UU. tener un ITIN no es opcional. Es obligatorio.
¿Quién más puede necesitar un ITIN?
El SSN y/o el ITIN number no solo es importante si sos un empresario extranjero con una empresa en EE. UU. también es importante para cualquier persona extranjera que tenga obligaciones fiscales o ingresos en Estados Unidos, aunque no tenga una empresa. Por ejemplo:
- Freelancers o profesionales independientes extranjeros que trabajan para empresas o clientes estadounidenses y necesitan declarar ingresos en EE. UU.
- Creadores de contenido o nómadas digitales que no viven o residen legalmente en los Estados Unidos porque su hogar se encuentra en otro país pero reciben pagos de partners publicitarios, marcas o empresas de colaboración que se encuentran en EE.UU.
- Inversionistas extranjeros que obtienen ganancias por propiedades, alquileres o inversiones en Estados Unidos.
- Personas extranjeras que reciben becas, premios o ingresos sujetos a impuestos en EE. UU.
- Familiares extranjeros que son dependientes en una declaración de impuestos de un ciudadano o residente de EE. UU.
- Cualquier extranjero que deba presentar una declaración de impuestos o efectuar un pago de impuestos en EE. UU. y no pueda obtener un SSN.
¿Cómo solicitar el ITIN number?
El proceso puede ser confuso, complicado y lento si lo haces por tu cuenta. Por eso existen empresas que se encargan de hacer el trámite por vos. Ellos ofrecen un servicio en el que nosotros no tenemos que preocuparnos por nada.
Si bien existen varios gestores que lo ofrecen, nosotros elegimos los servicios del equipo The ITIN. Porque se puede decir que el precio es el mejor del mercado, como por ejemplo si lo comparamos con su competidor de la web FilingExpress.
The ITIN brinda un buen soporte ya que están activos 24/7 en el chat en vivo. Ayudan a las personas a abrir sus cuentas de PayPal, Stripe y Amazon Seller completamente gratis, y les brindan toda la orientación y apoyo que necesitas.
Dado que el trámite del ITIN es largo (actualmente tarda de 8 a 14 semanas) usar los servicios de The ITIN es clave, porque se encargan de preparar toda la documentación y hacer la presentación al IRS en menos de 48 horas. Una vez presentado te envían un seguimiento hasta que recibas tu ITIN. Por lo que si estás necesitando usar tu número ITIN lo mejor es hacer la solicitud lo antes posible.
Si crees que tu caso aplica para este trámite y es algo que necesitás para destrabar cuestiones fiscales, te recomendamos hacerlo cuanto antes y despreocuparte. Además, usando el código BUSCAMIVIAJE tenés $50 de descuento en la gestión completa del equipo de The ITIN para solicitar tu trámite.
Conclusión
Esperamos haberte ayudado u orientado con la información de este artículo sobre el número de seguro social de Estados Unidos sin ser residente o ciudadano.
Cualquier duda que tengas ¡Podés contactarnos o escribirnos tu pregunta a través de nuestras redes sociales!

También te puede interesar

Viaje a Islandia: Itinerario de viaje y actividades recomendadas
abril 20, 2024
Millas smiles todo lo que tenes que saber!
enero 29, 2023