Casa a 1 Euro en Cerdeña, Italia ¿Cómo conseguir una?
Si, parece mentira pero un hermoso pueblo de Cerdeña, Italia busca habitantes para no desaparecer. El Municipio de Ollolai, un pueblito de la región montañosa del centro de la isla de Serdegna, lanzó hace poco esta iniciativa de casa a 1 euro que busca combatir la despoblación de la región.
Contenidos mencionados en este artículo
Toggle¿Quién no soñó alguna vez con alejarse de las grandes ciudades y vivir en un pueblo de montañas, rodeado de paz y naturaleza?
Después de tanto hablar en nuestro post sobre cómo viajar sin dinero o trabajar viajando esta alternativa para jóvenes y familias que buscan nuevos horizontes, nos parece una increíble propuesta! Por eso, te contamos todos los detalles de este proyecto y los requisitos para aplicar!
Una oferta extraordinaria en Cerdeña ha revolucionado el mercado del alquiler a corto plazo y ha seducido a quienes trabajan de forma remota, se trata el proyecto de casas a 1 euro en Ollolai.
El proyecto de casas a 1 euro en Ollolai
El proyecto “Case a 1 Euro” continúa ininterrumpidamente en Italia. Una iniciativa que se extendió muy rápidamente con el objetivo de combatir el fenómeno del abandono y la degradación de las viviendas en algunas zonas rurales o urbanas. La idea básica es ofrecer casas o edificios abandonados a un precio simbólico, a menudo de 1 euro, a personas dispuestas a renovarlos y devolverlos a condiciones habitables.
Una solución que, esta vez, se refiere a Ollolai, un municipio de la provincia de Nuoro con 1.170 habitantes, en Cerdeña. Sin embargo, frente al habitual proyecto de repoblación y reestructuración, el municipio sardo ha puesto en marcha un proyecto diferente, destinado a animar a la gente a abrazar la causa de la pequeña ciudad. Una solución nueva y bastante intrigante que está atrayendo a millones de profesionales de todo el mundo, con el objetivo de ser un ejemplo para otros municipios en el futuro.
¿En qué se diferencia el clásico proyecto "Casas por 1 euro" del presentado por el municipio de Ollolai?
En realidad no tanto, el principio básico es el mismo. La diferencia la marca la atracción ya que el objetivo que se ha marcado el Ayuntamiento en los últimos dos años ha sido atraer a todos aquellos profesionales que estén dispuestos, o que tengan la posibilidad, de trabajar en el smart working (trabajo inteligente mas conocido como trabajo remoto). Un plan que hasta el momento parece haber dado excelentes resultados, teniendo en cuenta también el elevado número de solicitudes recibidas de numerosos profesionales.
Por otro lado, el objetivo del municipio sardo es doble: atraer a estilistas, periodistas, emprendedores digitales, deportistas, fotógrafos, escritores, científicos, chefs, hoteleros, músicos y muchos otros para mejorar la imagen de su país y al mismo tiempo poner sus habilidades a disposición del pueblo.
Un movimiento empresarial muy respetable que, de tener éxito, podría producir grandes resultados a largo plazo. Una iniciativa que, al menos de momento, está dando frutos, con grandes peticiones y con una caja de resonancia muy importante para el municipio sardo que pretende continuar en los próximos años.
¿Dónde están las casas a 1 euro en Cerdeña?
El proyecto llevado a cabo por el Ayuntamiento de Ollolai continúa sin cesar pero no es el único en Cerdeña que hace tanto para combatir la despoblación y el abandono de las pequeñas ciudades. Pues sí, también está Bonnanaro, una ciudad de la provincia de Sassari que hace sólo dos años decidió poner en marcha el proyecto “Casa a 1 Euro”.
También tiene el objetivo de favorecer la reurbanización del centro histórico y atraer nuevos vecinos para repoblar el pueblo. Además, la venta de estas viviendas tiene un fin muy concreto: crear un nuevo polo comercial y turístico además de residencial. En la página web del municipio de Bonnanaro está el formulario para participar en el proyecto y quién recibe la casa tiene el deber de realizar las obras de renovación dentro de los dos meses siguientes a la expedición del permiso de construcción.
Casa a 1 euro en Ollolai: Requisitos
No se puede negar que el proyecto Trabaja desde Ollolai está adquiriendo cada vez más popularidad gracias a su capacidad de interesar a un determinado segmento de la población. Invitar a profesionales de todos los sectores a crear una red de residencias internacionales en el pequeño pueblo sardo es algo brillante.
Así como la de transformar la iniciativa de comprar una casa a 1 euro a alquilar casas por 1 euro al mes. Desde la simple renovación de edificios hasta el intercambio de competencias, lo que significa también relanzar las iniciativas locales y todo el territorio local.
Un proyecto interesante y sencillo en el que participar. Para postularse, simplemente tenés que completar el formulario en línea en el sitio web dedicado “Trabaja desde Ollolai“. El formulario requiere: nombre, apellidos, enlace a tu perfil de Linkedin o perfil profesional, país de procedencia, correo electrónico y fecha hipotética de inicio de residencia en Ollolai. Finalmente, deberás rellenar el cuadro “Cuéntanos sobre ti” donde explicas por qué querés unirte a esta iniciativa y será gracias a esta presentación que el pueblo de Ollolai seleccionará a las personas.
En definitiva, todo es muy sencillo aunque queden pocas plazas disponibles y por eso, siempre hay que estar atento cuando el Ayuntamiento publica nuevas plazas disponibles para poder solicitar el alquiler.
Ollolai, lejos del mar
Participar en un proyecto fascinante como el de Ollolai permite a los profesionales compaginar sus tareas laborales con la inmersión total en la naturaleza. Si tienes la suerte de poder participar en una iniciativa de este tipo incluso en época estival, también podés aprovechar para ir a la playa.
Por otro lado, también sabemos que el mar de Cerdeña es maravilloso. Por supuesto, el municipio de Ollolai no está precisamente cerca de la costa pero eso no hace que sea tan complicado llegar hasta allí. De hecho, se puede llegar a muchas de las playas de la costa este y oeste de Cerdeña tanto en coche como con el servicio de buses y navetas activos en los meses de julio y agosto.
De esta manera, también tendrás la oportunidad de disfrutar de las hermosas playas sardas y del maravilloso mar cristalino. Una combinación adecuada para un profesional que, en su momento de descanso laboral, intenta refrescarse y luego dar lo mejor de sí mismo. A tan solo una hora en coche desde Ollolai podrás darte un relajante baño y disfrutar de las olas del mar, para después regresar a un pueblo con encanto.
¿Tenés dudas, querés contarnos tu experiencia o conocés más información sobre el tema que pueda ayudar a otros viajeros?
¡Escribinos o dejanos tu consulta en nuestra cuenta de Instagram!